top of page
COMUNICACION Y CREATIVIDAD - LAURA MARAJOFSKY-06_edited.jpg

INNOVACIÓN EN GASTRONOMÍA

En los últimos siete años y a través de mi trabajo tanto como periodista en el rubro de la hospitalidad, pero también como founder y coordinadora de la plataforma Mapa de Barmaids & Afines, me especialicé en diagnóstico de problemáticas asociadas con género, diversidad e inclusión y salud en la gastronomía.

Con nuestro equipo, comenzamos un camino de mapeo, puesta en agenda e investigación de estas problemáticas, y finalmente, de resolución propositiva y creativa de las mismas. Los desafíos que se vienen en el sector de la hospitalidad en LATAM requieren de una mirada crítica, innovadora y empática. 

- AGENCIA DEL MAPA - 

Consultoría de Género y Salud en Gastronomía

Desde el Mapa de Barmaids & Afines ofrecemos una variedad de servicios en capacitación y consultoría para la industria gastronómica en LATAM. Trabajamos con base en Buenos Aires si bien brindamos servicios online a otros países, y contamos con un talentoso, multidisciplinario y diverso equipo de mujeres con foco en género, salud & autocuidado y formación, dando acompañamientos para mejorar los climas laborales y proteger los derechos de quienes desempeñan sus actividades en el sector.

​También brindamos capacitaciones de género, sesiones de sensibilización, elaboración de protocolos para empresas y servicios de consultoría externa, a organizaciones que no pertenezcan al ámbito gastronómico.

Para consultas podés escribirnos a mapadebarmaids@gmail.com

- SERVICIOS AGENCIA DEL MAPA -

Diversidad e Inclusión

Género 101

Capacitación iniciática para cualquier tipo de organización. Cada espacio laboral es único y es por eso que incorporar perspectiva de género es un proceso grupal y personal diferente en cada caso. Es un trabajo cotidiano, que no será inmediato ni exitoso desde el principio, pero una vez llevado a cabo, cambiará positivamente la dinámica y cultura del trabajo, y definitivamente, el vínculo con los empleados y clientes.

Género
y buenas prácticas

Ofrecemos capacitaciones teórico-prácticas orientadas a personal gastronómico en materia género y derecho laboral para poder auxiliar a mujeres y disidencias que sufran violencia simbólica, psicológica o física, con el objetivo de que el personal adquiera "de barra para adentro" buenas prácticas de servicio y trabajo y así promover la equidad de género.

Convención OIT

Capacitación para cualquier tipo de organización. Acoso sexual y violencia laboral. La convención OIT protege contra la violencia en el ámbito laboral y el acoso sexual, para ello es importante entender y contextualizar las situaciones violentas, abarcarlas en el espacio de trabajo y conocer la normativa vigente.

Además ofrecemos sesiones de sensibilización, creación de protocolos para empresas y servicios de consultoría externa (legal).

Sostenibilidad Humana

Consultoría

Screen Shot 2023-06-15 at 09.39_edited.jpg

S.O.S Salud Integral en el trabajo

Estrategias colectivas e individuales para la promoción y construcción de espacios diversos y saludables. Ideal para organizaciones interesadas en intersección de variables de salud, género y diversidad. 

 

El objetivo es que los participantes conozcan y discutan las problemáticas más frecuentes de salud mental relacionadas a la labor, desarrollen y potencien habilidades para identificarlas tanto en ellos mismos como en compañeros y tengan prácticas que promuevan ambientes de trabajo mentalmente saludables y diversos.

Screen Shot 2023-06-15 at 09.39_edited.jpg

Comunicación
corporal sensible

Este taller práctico tiene como objetivo invitar a los participantes a conectar con el cuerpo y el movimiento desde un acercamiento accesible y seguro. El marco es una clase de yoga facilitada según el método “Trauma Sensitive Yoga”, que incorpora elementos como lenguaje inclusivo, guía a través de invitaciones en lugar de órdenes (priorizando la no violencia verbal), teoría del trauma y del apego y neurociencia.

Es un método ideal para trabajar dinámicas grupales para tomar conciencia de la posición individual, mejorar la empatía, gestión emocional y vínculo con los otros en el entorno laboral.

LAU BRANDING REDES-11_edited.jpg

Comunicación con perspectiva de género

Si estás trabajando con la cultura laboral de tu organización, la educación de género debe apoyarse en una comunicación acorde alineada con estos nuevos valores e ideas.

 

Te ayudamos a pensar y diseñar estrategias comunicacionales que sean efectivas, pero sobre todo coherentes y orgánicas. Además te ofrecemos una mirada creativa y moderna para que tu marca se diferencie.

 

Acompañamos procesos de branding, re-branding, optimización de la comunicación, diseño y curación de campañas de inclusión y diversidad, curación de contenido y eventos, entre otras cosas.

- AGENCIA DEL MAPA 

CREARTE MOOD 32.jpg

Research & Análisis de Datos

Desde nuestro Observatorio de Género y Salud en Gastronomía venimos hace más de tres años relevando temáticas de género, salud y tópicos de coyuntura en el sector. En 2023 publicamos El informe El lado B de la gastronomía: Sexismo y precarización en el sector gastronómico (2023) con datos de Argentina, Chile y México (650 casos).

Este informe, el primero de su clase, busca reflejar la realidad que viven cotidianamente muchas mujeres y disidencias (LGBTQI+) en sus trabajos dentro de la gastronomía profesional en la región.

¿Por qué es importante sondear estas cuestiones?

Tener sustento estadístico es importante para poder trazar estrategias, campañas y acciones alineadas con los principales desafíos y problemáticas de la industria. Esto nos permite entender mucho más sobre lo que las mujeres y disidencias del rubro están transitando cotidianamente, y que también se condice con los reportes que recibimos diariamente y nuestra experiencia de campo.

 

Esta acción autofinanciada, fue parte de nuestros esfuerzos por visibilizar e investigar problemáticas de género en el rubro y empujar políticas públicas acordes. 

Ahora queremos continuar el trabajo, queremos ampliar la muestra (vamos por la 2da toma), amplificar nuestra llegada y hacer una presentación oficial de los resultados. Para ello necesitamos apoyo y por eso lanzamos esta convocatoria abierta.

Bajate el informe "El lado B de la gastronomía" gratis.

caratura2023.jpg

- PLATAFORMA MAPA DE BARMAIDS Y AFINES -

A.jpg

Mapa de Barmaids y Afines
Una plataforma femenina y federal

Primera plataforma de visibilización y acción femenina en el rubro gastronómico en LATAM. Somos una ONG basada en Buenos Aires, Argentina, pero mapeamos mujeres y disidencias profesionales en distintos países.

 

Trabajamos en tres áreas dentro del sector de la hospitalidad: género, salud y formación. Con siete años de trayectoria el Mapa ya es referente en género y wellness en la región por haber puesto en agenda estos tópicos y promover una lectura 360 en la industria. Venimos realizando actividades contra la violencia machista, tanto desde el ámbito público como privado en Argentina y en otros países desde el 2018, y trabajamos con plataformas internacionales de diversa índole y empresas.

Nuestra red local y federal tiene +800 mujeres mapeadas en todo el país, y la regional casi 1500. Una entusiasta comunidad foodie de +20.000 no profesional también consume nuestros contenidos de #gastrocultura desde cualquier país. 

​Para descargar el Media kit y Carpeta del proyecto aquí.

Podés seguirnos en MediumInstagram, ThreadsTwitter y Linkedin.

bottom of page